• Fermentación
  • Beneficios
  • Permacultura
  • Shop

El próximo curso "Cómo comer bien cada día - nivel II"
es el 15 de diciembre de 2018
Mas información

LA COMIDA ES MEDICINA

YA TENEMOS LA TIENDA ONLINE!!!!

Consideramos alimentos funcionales aquellos que además de sus propiedades nutritivas básicas, tienen un efecto beneficioso adicional sobre nuestra salud. Alimentos funcionales de Microbosque están hechos con ingredientes frescos y de cercanía, siguiendo métodos científicos y tradicionales, que a veces incluyen cepas microbianas salvajes pero principalmente son cultivos criados en mi obrador. Alimentos se fermentan en lotes pequeños, con la intención de ser la base que necesitas para elaborar comidas sabrosas y saludables para ti y tu familia.

Beneficios

  • La predigestión de los nutrientes que quedan más accesibles y biodisponibles
  • La mejora nutricional y creación de micronutrientes singulares
  • La destoxificación y la transformación de antinutrientes en nutrientes
  • Vuelven resistentes los alimentos al deterioro microbiano
  • Tienen propiedades beneficiosas para la salud o reducen el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas
  • Los cultivos vivos de microbios beneficiosos 
  • Conservan los alimentos desde su cosecha hasta su consumo
  • más información

GINGER BEER 
 

TUMERIC BEER

KIMCHI COREANO

MISO BLANCO

KOMBUCHA CON FRUTAS DE TEMPORADA 

MOSTAZA DIJON   

Qué hacemos y dónde encontrarnos

POR QUÉ LA FERMENTACIÓN

Soy Katarina Kostic, soy bióloga, también soy diseñadora de paisajes comestibles y profesora de permacultura, pero de bosques de comida a mi micro bosque hay solo un paso pequeño. Porque la misma diversidad y exuberancia del mundo natural que existe en el macro nivel, están presentes en la microescala, en el mundo de los microbios, que son mi pasión. El homo sapiens no es solo un organismo, es más bien un conjunto simbiótico de varias especies; humana, bacteriana, de hongos y levaduras, etc. Todos ellos nos hacen a nosotros. Y deberíamos comer pensando en todos!

En nuestros cuerpos hay alrededor de 39 billones de células bacterianas cohabitando con 30 billones de células humanas. La gran parte de estas vive en nuestros intestinos y son capaces de modular la expresión de algunos nuestros genes en relación con funciones fisiológicas diversas y fundamentales, entre ellas la respuesta inmunitaria. Además, los microbios pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida como diabetes, dislipidemia, hipertensión, obesidad, etc. Algunos estudios que utilizaron alimentos fermentados mostraron beneficios prometedores para ciertas enfermedades, incluyendo intolerancia a la lactosa, estreñimiento, enfermedades diarreicas, cancer de colón, enfermedad inflamatoria del intestino, infección por Helicobacter pylori, alergias, etc.

Por esto, consumir los alimentos fermentados, no pasteurizados, a diario es equivalente a la introducción de nuevos microbios a la microbiota intestinal que es vital, como hemos visto, para nuestra nutrición, el metabolismo, la resistencia a los patógenos y la función inmune.

MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO

Si deseas más información sobre los productos, cursos y talleres o estás interesado/a en una consultoría en temas de permacultura y microbe-friendly living, no dudes en contactarme a través de correo:
kata@microbosque.com

facebook.com/microbosquecuenca
instagram.com/microbosque

ver todos los productos 

© MICRO BOSQUE 2018

Contacto | kata@microbosque.com | 652 487 036

Powered by iWith.org