• Fermentación
  • Beneficios
  • Permacultura
  • Shop

El próximo curso "Cómo comer bien cada día - nivel II"
es el 15 de diciembre de 2018
Mas información

NUESTROS PRODUCTOS

Micro bosque es una pequeña empresa familiar que elabora alimentos fermentados gourmet de alta calidad, que a parte de nutrir, mejoran y enriquecen nuestro organismo y fortalecen el sistema inmune, con productos ecológicos y de cercania, aplicando métodos cientificos y la sabiduria tradicional. 
De momento vendemos solo en Barcelona. Los pedidos se pueden hacer a través de correo kata@microbosque.com y recoger en mi obrador los sábados de 11 a 14h.
Obrador Monebre
Carrer d'Aliga 9
Metro Hostafrancs
 
NUESTROS PRODUCTOS ESTRELLA 

GINGER BEER / CERVEZA DE JENGIBRE
(250ml 2,2 euros/ 500ml 4 euros)
- no contiene alcohol! 
Es fuente de antioxidantes, fibras saludables, ayuda a mejorar la digestión, a mantener la flora intestinal en buen estado, a fortalecer el sistema inmune, a acelerar el metabolismo, a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL), a reducir las grasas del cuerpo y ayuda a depurar el organismo, eliminando líquidos retenidos y toxinas. Tiene propiedades antiinflamatorias. Esto puede ayudar a las personas que sufren de artritis reumatoide o degenerativa, osteoartritis o cualquier tipo de dolor muscular crónico, ofrece protección contra el cáncer de colón y el de ovarios, mejora la circulación de la sangre y tiene gran cantidad de antioxidantes que nos ayudan a eliminar los radicales libres.

TUMERIC BEER / CERVEZA DE CÚRCUMA
(250ml 2,2 euros/ 500ml 4 euros)
- no contiene alcohol! 
Es una especia muy antiinflamatoria, analgésica, antioxidante y anticancerígena y como viene combinada con pimienta negra, mejora su asimilación y se potencian sus beneficios. Ayuda a mejorar la digestión, a mantener la flora intestinal en buen estado, a fortalecer el sistema inmune, mejora la circulación de la sangre y tiene gran cantidad de antioxidantes que nos ayudan a eliminar los radicales libres.

MISO BLANCO
(128gr 5 euros; 370gr 11 euros)
Aunque su uso más conocido es para la elaboración de caldos y sopas, el miso es un ingrediente adecuado para aportar un extra de sabor en muchas preparaciones haciendo que estén mucho más deliciosas, en eso consiste el umami. Algunos ejemplos de estas preparaciones son: 
- Adobos para marinar carnes, pescados y alimentos como el tofu. 
- Para dar sabor al agua de cocción de arroces y pastas. 
- Para dar sabor a mantequillas y margarinas o mayonesas que luego se utilizan para condimentar verduras. 
El miso, palabra que significa literalmente “fuente de sabor“, es una pasta que se obtiene a partir de soja (sola o acompañada por algunos cereales como el arroz, la cebada o el centeno) fermentada con sal marina. Contiene niveles altos de carbohidratos de lenta absorción, combustible idóneo para nuestros músculos, así como altos niveles de aminoácidos esenciales, vitamina B12, ácido fólico y minerales como magnesio, calcio y hierro. Especialmente beneficioso en tratamientos contra el cáncer (previene efectos destructivos de la radiación), mejora la digestión y regenera la flora intestinal, previene los sofocos de la menopausia y se recomienda en caso de osteoporosis, favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso y ayuda a depurar las sustancias tóxicas del organismo.

KIMCHI COREANO
(580gr 7.5 euros)
Su sabor es fuerte y algo picante, pero es tan versátil que se lleva bien con casi cualquier platillo. Se puede comer con sopa, ensalada, platos fuertes, mezclado con arroz, dentro de un sándwich e incluso a cucharadas.
Contiene una cantidad muy grande de vitamina C y carotenos, así como cantidades substanciales de proteínas, carbohidratos, calcio, y vitaminas A, B1 y B2, B12, K2. Es un potente antioxidante que nos libera de la influencia negativa de los degenerativos radicales libres y purificador de las arterias de gran espectro; reduce la presión arterial, favorece la eliminación de colesterol malo de las paredes arteriales y ayuda a reparar los daños causados por la arteriosclerosis.

KOMBUCHA CON FRUTAS DE TEMPORADA
(250ml 2,4 euros/ 500ml 4,5 euros)
La kombucha, té verde y té negro fermentados, posee muchos vitaminas y minerales, entre los que destacan vitaminas del complejo B que nuestro cuerpo necesita para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, vitamina C, hierro, zinc, cobre y manganeso. Por ser una bebida probiótica derivada del té verde, contiene polifenoles antioxidantes, como son las catequinas; su ingesta puede ofrecer beneficios como son reforzar el sistema inmune, contribuir a la quema de grasa e incrementar el metabolismo, prevenir algunos tipos de cánceres, mejora la salud de la flora y el tránsito intestinal. Además del aporte directo de bacterias y levaduras, contiene ácidos y enzimas producidas por estos microorganismos que favorecen el proceso digestivo, es decir, que ayudan a digerir mejor la comida.

CAVIAR DE BERENJENAS
(128ml a 5 euros)
Se puede comer con queso y palitos de verduras crudas, también con platos fuertes, mezclado con arroz o dentro de un bocadillo.
Un alimento completo; rico en potasio, magnesio y hierro, vitamina E, K2 y B12, ácido fólico, ácidos fenólicos y antocianina (efecto antioxidante). Bueno para sistema nervioso y cardiovascular, aumenta defensas y previene anemia, baja el colesterol malo y mejora la circulación.

MOSTAZA DIJON
(128ml a 5 euros)
Se puede comer con pan y queso o palitos de verduras crudas, también con carnes y pescados o dentro de un bocadillo.
Uno de los remedios naturales más antiguos para tratar los resfriados, gripe y la congestión pulmonar. Está también indicada para personas con dolores musculares y dolores del tipo reumático como artritis. Ayuda a reducir la hipertensión arterial y alivia dolores menstruales.

PATÉ DE HIGOS Y ACEITUNAS VERDES
(128ml a 5 euros)
Se puede comer con pan y queso o palitos de verduras crudas, también con platos fuertes o dentro de un bocadillo.
Una fuente de hierro y fibra alimentaria muy saludable, de vitaminas A, C, B12 que ayudan a mejorar nuestras defensas y nuestra digestión. Previene las enfermedades cardíacas gracias a las grasas insaturadas que contiene y que ayudan a regular los niveles de colesterol.

HUMUS DE REMOLACHA
(128ml a 5 euros)
Se puede comer con pan y queso o palitos de verduras crudas, también con platos fuertes o dentro de un bocadillo.
Contiene altas dosis de minerales como el hierro, fósforo, potasio, calcio y magnesio así como vitamina B, B12, niacina, ácido fólico, tiamina y riboflavina, lo que ayuda a proteger y mejorar el estado de los diferentes órganos de nuestro cuerpo y el sistema muscular y nervioso. 
Además, remolachas son una buena fuente de dos carotenoides importantes, luteína y zeaxantina. Ademas, contienen nutrientes importantes como proteínas, fósforo, zinc, fibra, vitamina B6, magnesio, potasio, cobre, y manganeso, también suministran cantidades significativas de vitamina A, vitamina C, calcio y hierro. El proceso de fermentación realza el de por sí excelente perfil nutricional de esta hortaliza, incrementando niveles de enzimas y vitaminas B (en especial el folato), y las inocula con bacterias beneficiosas que apoyan el funcionamiento de los sistemas inmunitario y digestivo.

COL LOMBARDA CON NARANJAS Y JENGIBRE
(580ml a 7 euros)
Se puede comer como ensalada, con platos fuertes, mezclada con arroz, dentro de un sándwich e incluso a cucharadas.
La lombarda es uno de los alimentos que menos calorías aporta a nuestro organismo pero es muy rica en fibra y nos aporta vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, B7 y B9), vitamina E, C y vitaminas K. Con adición de vitaminas K2 y B12, durante el proceso de fermentación se convierten en un superalimento. Es un potente antioxidante que nos libera de la influencia negativa de los degenerativos radicales libres y purificador de las arterias de gran espectro; reduce la presión arterial, favorece la eliminación de colesterol malo de las paredes arteriales y ayuda a reparar los daños causados por la arteriosclerosis.

COLIFLORES FERMENTADAS EN EL JUGO DE REMOLACHA
(580ml a 7 euros)
Combina a la perfección con ajo, guindilla, patata y queso. Se puede comer como ensalada, con platos fuertes, mezclado con arroz, dentro de un sándwich e incluso a cucharadas. 
La coliflor tiene un contenido bajo en hidratos de carbono y es una buena fuente de fibra que colabora en la regulación del tránsito intestinal. Tiene un alto contenido en micronutrientes: vitamina C, vitaminas del complejo B, especialmente ácido fólico y B6, el potasio, además de ser rica en calcio (es una de las mejores fuentes vegetales de este mineral), hierro y azufre en cantidades significativas, este último le da un sabor muy particular.

KIMCHI FRANCÉS
(580ml a 7 euros)
Todos ingredientes, poseen por sí solos propiedades antioxidantes y regenerativas, pero al mezclarse y fermentarse se convierten en un superalimento, tan versátil que se lleva bien con casi cualquier platillo. Se puede comer con sopa, ensalada, platos fuertes, mezclado con arroz, dentro de un sándwich e incluso a cucharadas.
Su sabor es fuerte y algo picante, pero es tan versátil que se lleva bien con casi cualquier platillo. Se puede comer con sopa, ensalada, platos fuertes, mezclado con arroz, dentro de un sándwich e incluso a cucharadas.
Contiene una cantidad muy grande de vitamina C y carotenos, así como cantidades substanciales de proteínas, carbohidratos, calcio, y vitaminas A, B1 y B2, B12, K2. Es un potente antioxidante que nos libera de la influencia negativa de los degenerativos radicales libres y purificador de las arterias de gran espectro; reduce la presión arterial, favorece la eliminación de colesterol malo de las paredes arteriales y ayuda a reparar los daños causados por la arteriosclerosis.

MIX DE VERDURAS DE TEMPORADA CON JENGIBRE Y CÚRCUMA FRESCOS
(580ml a 7 euros)
Se puede comer como ensalada, con platos fuertes, mezclada con arroz, dentro de un sándwich e incluso a cucharadas.
Las verduras fermentadas proporcionan enzimas y vitaminas que ayudan a asimilar mejor los alimentos, predigieren el alimento, al igual que ocurre con la germinación, nutren las bacterias intestinales beneficiosas reponiendo la flora del intestino grueso y ayudan a la digestión de otros alimentos con los que se ingieren.

PAN DE CENTENO INTEGRAL CON MASA MADRE DE FERMENTACIÓN LENTA
(1 kg 7 euros; medio kg 4 euros)
Contiene muchos aminoácidos y minerales como el zinc, el hierro y el magnesio. Además, mitiga la acción de algunos anti-nutrientes que se encuentran en el pan; éstos son los responsables de que nuestro organismo no pueda absorber algunos minerales. Los lactobacilos presentes en el pan de masa madre posibilitan dicha absorción, pero también ayudan a controlar diabetes, alivia los síntomas de menopausia, previene la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, y la obstrucción de vasos sanguíneos y el cáncer de mama y colón. Tiene mucha fibra que mejora el funcionamiento de sistema inmunitario y digestivo y ayuda a perder peso.

© MICRO BOSQUE 2018

Contacto | kata@microbosque.com | 652 487 036

Powered by iWith.org